La IA se ha estado utilizando cada vez más en las herramientas de recursos humanos desde el año 2016. En general, la IA se utiliza en el análisis de datos para ayudar a las empresas a identificar tendencias y realizar predicciones, lo que les permite tomar decisiones de recursos humanos más informadas. En particular, en la actualidad hay muchas herramientas de recursos humanos que usan IA para mejorar la gestión de los recursos humanos, como la identificación de talento, la selección de personal, el desarrollo de habilidades y la evaluación de desempeño.
Funcionalidades de la IA para Recursos humanos
Una de las principales aplicaciones de Inteligencia Artificial en recursos humanos es la mejora de los procesos de selección a través de herramientas dotadas de las siguientes funcionalidades:
- Reconocimiento facial: Una herramienta de Inteligencia Artificial que escanea y analiza el rostro de los candidatos durante una entrevista para detectar información no verbal, tales como expresiones faciales, lenguaje corporal y estado de ánimo.
- Análisis de currículum: Una herramienta de Inteligencia Artificial que analiza los currículums de los candidatos y los clasifica según una serie de criterios predefinidos. Esto permite a los reclutadores encontrar candidatos adecuados más rápidamente.
- Análisis de lenguaje natural: Una herramienta de Inteligencia Artificial que escanea y analiza los documentos de los candidatos, como currículums y respuestas a entrevistas, para detectar palabras clave y patrones de lenguaje que indiquen un buen ajuste para el puesto.
- Inteligencia artificial para entrevistas: Una herramienta de Inteligencia Artificial que actúa como un entrevistador virtual, haciendo preguntas al candidato y proporcionando respuestas automatizadas. Esta herramienta se puede utilizar para realizar entrevistas iniciales, lo que permite a los reclutadores ahorrar tiempo al evaluar a los candidatos.
- Pruebas conductuales: Una herramienta de Inteligencia Artificial que evalúa la personalidad, habilidades y aptitudes de los candidatos a través de una serie de preguntas y pruebas. Esta herramienta es útil para evaluar el potencial de los candidatos para adaptarse a un puesto o a una empresa.
IA para Reconocimiento facial
Entre las herramientas específicas de recursos humanos que utilizan IA en reconocimiento facial en procesos de selección destacan:
- IBM Watson: IBM Watson es una plataforma de Inteligencia Artificial que puede detectar y analizar expresiones faciales, lenguaje corporal y estado de ánimo durante una entrevista. Esta herramienta es útil para detectar patrones y tendencias en la comunicación no verbal de los candidatos. <https://www.ibm.com/es-es/watson >
- HireVue: HireVue es una plataforma de Inteligencia Artificial que ofrece análisis facial para evaluar a los candidatos durante una entrevista. Esta herramienta puede detectar signos de emoción, tales como diversión, miedo y enfado, lo que ayuda a los reclutadores a identificar a los candidatos más adecuados. <https://www.hirevue.com/ >
- Recrut AI: Recrut AI es una plataforma de Inteligencia Artificial que utiliza la tecnología de reconocimiento facial para evaluar a los candidatos durante una entrevista. Esta herramienta es útil para detectar patrones en el lenguaje corporal y la expresión facial de los candidatos. <https://recrut.ai/es/>
IA para análisis de currículum
Entre las herramientas específicas de recursos humanos que utilizan IA para el análisis de currículum en procesos de selección destacan:
- Avature: Avature es una plataforma de Inteligencia Artificial que permite a los reclutadores buscar y filtrar currículums según varios criterios. Esta herramienta también puede detectar patrones y tendencias en los datos de los candidatos, lo que facilita la búsqueda de candidatos adecuados. <https://www.avature.net/ >
- TalentLyft: TalentLyft es una plataforma de Inteligencia Artificial que permite a los reclutadores buscar y filtrar currículums según una serie de criterios. Esta herramienta también puede detectar patrones en los datos de los candidatos, lo que permite a los reclutadores encontrar candidatos adecuados más rápidamente. <https://www.talentlyft.com/en >
- Jobvite: Jobvite es una plataforma de Inteligencia Artificial que permite a los reclutadores buscar y filtrar currículums según una serie de criterios. Esta herramienta también puede detectar patrones en los datos de los candidatos, lo que permite a los reclutadores encontrar a los candidatos más adecuados para un puesto. <https://www.jobvite.com/ >
IA para análisis de lenguaje natural
Entre las herramientas que utilizan IA para el Análisis de lenguaje natural en procesos de selección destacan:
- Lexalytics: Lexalytics es una plataforma de Inteligencia Artificial que escanea y analiza los documentos de los candidatos, como currículums y respuestas a entrevistas, para detectar palabras clave y patrones de lenguaje que indiquen un buen ajuste para el puesto. Esta herramienta es útil para evaluar a los candidatos de manera más eficiente. <https://www.lexalytics.com/>
- HireVue: HireVue es una plataforma de Inteligencia Artificial que escanea y analiza los documentos de los candidatos, como currículums y respuestas a entrevistas, para detectar palabras clave y patrones de lenguaje. Esta herramienta se puede utilizar para encontrar a los candidatos adecuados para un puesto más rápidamente. <https://www.hirevue.com/ >
- Textio: Textio es una plataforma de Inteligencia Artificial que escanea y analiza los documentos de los candidatos, como currículums y respuestas a entrevistas, para detectar palabras clave y patrones de lenguaje. Esta herramienta se puede utilizar para encontrar a los candidatos adecuados para un puesto con mayor rapidez. <https://textio.com/ >
IA para entrevistas en procesos de selección
Las herramientas de recursos humanos que utilizan Inteligencia artificial para entrevistas en procesos de selección son:
- Mya: Mya es una plataforma de Inteligencia Artificial que actúa como un entrevistador virtual, haciendo preguntas al candidato y proporcionando respuestas automatizadas. Esta herramienta se puede utilizar para realizar entrevistas iniciales, lo que permite a los reclutadores ahorrar tiempo al evaluar a los candidatos. <https://www.stepstone.com/en/mya/ >
- IntelliHire: IntelliHire es una plataforma de Inteligencia Artificial que actúa como un entrevistador virtual, haciendo preguntas al candidato y proporcionando respuestas automatizadas. Esta herramienta se utiliza para realizar entrevistas iniciales, lo que ayuda a los reclutadores a tomar decisiones de selección más informadas. <https://intellihire.com/ >
- HireVue: HireVue es una plataforma de Inteligencia Artificial que ofrece entrevistas virtuales, haciendo preguntas al candidato y proporcionando respuestas automatizadas. Esta herramienta se utiliza para realizar entrevistas iniciales, lo que permite a los reclutadores ahorrar tiempo al evaluar a los candidatos.<https://www.hirevue.com/ >
IA para Pruebas conductuales en procesos de selección
Entre las herramientas que utilizan IA para Pruebas conductuales en procesos de selección destacan:
- PredictiveHire: PredictiveHire es una plataforma de Inteligencia Artificial que permite a los reclutadores evaluar la personalidad, habilidades y aptitudes de los candidatos a través de una serie de preguntas y pruebas. Esta herramienta también puede detectar patrones en los datos de los candidatos, lo que ayuda a los reclutadores a identificar a los candidatos más adecuados. <https://sapia.ai/ >
- Pymetrics: Pymetrics es una plataforma de Inteligencia Artificial que permite a los reclutadores evaluar la personalidad, habilidades y aptitudes de los candidatos a través de una serie de pruebas. Esta herramienta también puede detectar patrones en los datos de los candidatos, lo que facilita la búsqueda de candidatos adecuados. <https://www.pymetrics.ai/ >
- Unilever Assessment Solutions: Unilever Assessment Solutions es una plataforma de Inteligencia Artificial que permite a los reclutadores evaluar la personalidad, habilidades y aptitudes de los candidatos a través de una serie de pruebas. Esta herramienta también puede detectar patrones en los datos de los candidatos, lo que ayuda a los reclutadores a encontrar a los candidatos más adecuados.